Una de las primeras preguntas que se hace cualquier empresa al plantearse su presencia digital es: ¿Cuál debería ser mi presupuesto para una web profesional? La respuesta no es única, y depende de múltiples factores que van desde el tipo de proyecto hasta el enfoque técnico y estratégico elegido.
En este artículo desgloso los principales elementos que influyen en el coste de una página web o de un producto digital.
¿Por qué varía tanto el precio de una web?
El presupuesto para crear una página web profesional puede variar desde algo más de mil euros hasta cifras de cinco o incluso seis dígitos. Las principales variables son:
- El alcance del proyecto y complejidad del negocio: número de páginas y componentes, módulos específicos, formularios, widgets interactivos, funcionalidades, idiomas, integraciones...
- El proveedor: no es lo mismo trabajar con un freelance, con una agencia de tipo generalista, o con un equipo experto como el de Root, especializado en diseño web profesional y desarrollo web a medida.
Tipos de webs y su coste estimado
Web básica informativa
Ideal para profesionales o pequeñas empresas que necesitan simplemente estar presentes online.
- Precio medio: 1.000 € – 2.500 €
Web corporativa con funcionalidades avanzadas
Incluye formularios, blog, gestión de contenidos, integración con CRM, animaciones, etc.
- Precio medio: 3.000 € – 10.000 €
Ecommerce
Tiendas online con pasarela de pago, gestión de productos, impuestos, cupones, etc.
- Precio medio: 5.000 € – 30.000 €
Productos digitales a medida
Proyectos complejos con integraciones de sistemas, contenido dinámico, multilingüe y estrategia digital incluida.
- Precio medio: 15.000 € – 100.000 € o más

Costes ocultos que debes tener en cuenta
Estos costes adicionales pueden impactar considerablemente en el rendimiento y sostenibilidad del proyecto, por lo que es clave tenerlos previstos desde el inicio.
Además del diseño y desarrollo, hay costes adicionales que muchas veces no se contemplan en el presupuesto de diseño web:
- Hosting y dominio (anual).
- Certificados SSL de seguridad.
- Mantenimiento técnico y actualizaciones.
- SEO técnico inicial y consultoría.
- Formación para el uso del CMS.
¿Cómo optimizar la inversión sin perder calidad?
Desde nuestra experiencia en desarrollo web a medida, estas son algunas estrategias que usamos en Root para optimizar la inversión:
- Dividir el proyecto en fases: lanzar una primera versión viable e ir iterando.
- Priorizar funcionalidades que realmente impactan en negocio.
- Utilizar frameworks reutilizables y diseño modular.
- Integrar herramientas externas ya existentes en lugar de desarrollos desde cero.
¿Cuánto cuesta trabajar con Root?
En Root trabajamos con proyectos personalizados según el objetivo del cliente, contando con ejemplos concretos y casos de estudio que respaldan nuestra experiencia. Nuestro rango aproximado es:
- Diseño web profesional en WordPress: desde 1.000 €
- Desarrollo de ecommerce a medida: desde 3.000 €
- Proyectos a medida con integración de sistemas: desde 15.000 €
Nuestro enfoque combina diseño web profesional, estrategia y tecnología. Apostamos por relaciones a largo plazo y por desarrollar plataformas que ayuden realmente a escalar negocios.
¿Por qué elegir Root para desarrollar tu proyecto?
En Root colaboramos exclusivamente con profesionales que cuentan con al menos 5 años de experiencia en el sector, aunque la mayoría supera los 10 años. Esto nos permite formar equipos flexibles, adaptados específicamente a cada proyecto, y reducir costes fijos innecesarios. Gracias a esta metodología, podemos ofrecer precios competitivos manteniendo un alto estándar de calidad, diferenciándonos claramente de agencias que basan sus precios en perfiles junior en plantilla.
Conclusión: más allá del presupuesto
Invertir en una web —o en un producto digital completo— es apostar por tu canal más valioso. En Root destacamos por nuestra metodología estratégica y un enfoque personalizado que maximiza tu retorno de inversión. No se trata solo de diseño, sino de estrategia, escalabilidad, rendimiento y conversión. Por eso, si estás valorando crear o rediseñar tu web, te recomendamos pensar más allá del coste inicial. También puedes leer nuestro artículo sobre qué plataforma elegir para tu ecommerce, si estás valorando lanzar una tienda online, y buscar un partner que entienda tu visión.
¿Buscas una agencia de diseño web en Sevilla —con enfoque global— para tu próximo proyecto?