La velocidad de carga web va mucho más allá de un aspecto técnico o estético: influye directamente en tus ventas, conversiones y crecimiento empresarial. Un retraso de tan solo 1 segundo puede provocar una reducción significativa en conversiones, según diversos estudios públicos, haciendo evidente la importancia de optimizar al máximo este aspecto.
En este artículo, desde mi experiencia personal, te explicaré cómo la optimización de la velocidad de carga puede ayudarte a escalar tu negocio y qué acciones concretas puedes tomar para lograrlo.
¿Por qué es tan importante optimizar la velocidad de carga web en SEO y conversión?
Google considera oficialmente la velocidad de carga como un factor determinante para el posicionamiento. Además, estudios de Amazon han mostrado que cada 100 ms de retraso en la carga de la página supone una caída del 1% en ventas. Optimizar la velocidad de carga web, por tanto, impacta directamente en la satisfacción de tus clientes, la tasa de conversión y tu capacidad de escalado.
Herramientas recomendadas para medir la velocidad de carga web
Para evaluar la velocidad y detectar problemas de rendimiento web, suelo utilizar tres herramientas clave en Root:
- PageSpeed Insights de Google: Ideal para entender cómo Google evalúa tu web.
- Speed Insights de Vercel: Excelente para webs construidas con Next.js y servicios alojados en Vercel.

