Después del lanzamiento de la nueva web, nos hemos obsesionado con el rendimiento de la misma. Existe una métrica llamada CLS, que ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos, pero ¿sabes realmente lo que es?
Qué es el CLS
CLS corresponde a las siglos de Content Layout Shift, que en español podríamos traducir como cambio en la estructura del contenido, entendiendo por estructura visual o diseño. Su función es medir la estabilidad visual del contenido.
Cómo puedo detectarlo
¿Has leído alguna vez una noticia en un periódico digital, de repente el contenido se ha movido, y no sabías por dónde estabas leyendo?
Esto ocurre cuando se carga un contenido con cierto retardo (de forma asíncrona), y este nuevo contenido tiene unas dimensiones diferentes del que reemplaza. En el caso de los periódicos digitales, suele estar causado por la carga de anuncios que están en rotación, o de la aparición de anuncios nuevos a medida que se hace scroll en la página.
Además de ser molesto e incitar al usuario a abandonar la página, también puede tener implicaciones más serias, y a veces peligrosas. Por ejemplo, puede hacer que hagas clic en un botón que no querías y confirmes una compra en lugar de cancelarla.
Existen casos de uso intencionado de esta técnica para aumentar el porcentaje de clics en anuncios. Aunque no es exactamente el mismo, un ejemplo muy ilustrativo es cuando nos aparece un botón en el que pone "Saltar anuncio en 3, 2, 1..." y a continuación la palabra cambia a "Saltar".
