Cuando decides crear una tienda online, una de las decisiones más importantes es elegir correctamente la plataforma de ecommerce que usarás. Esta elección afectará directamente al rendimiento de tu negocio, la satisfacción de tus clientes y, en definitiva, a tu capacidad para escalar. Desde mi experiencia profesional en el diseño y desarrollo de ecommerce a medida, quiero ayudarte a entender qué plataforma se adapta mejor a tu negocio. En Root, contamos con sede en Londres y un equipo especializado ubicado en Sevilla, trabajando con clientes de toda España y a nivel internacional. voy a explicarte las diferencias principales entre Shopify, WooCommerce (WordPress), Magento, BigCommerce y Centra, y cómo decidir cuál es la más adecuada para ti.
Comparativa entre plataformas para el desarrollo de tiendas online a medida
WooCommerce (WordPress)

WooCommerce es una opción muy popular para el desarrollo de tiendas online a medida, ya que es una solución open-source integrada en WordPress, especialmente recomendada para pequeños negocios que necesitan flexibilidad y costes reducidos.
Ventajas de WooCommerce
- Coste inicial bajo (entre 3.000€ y 15.000€).
- Fácil integración con soluciones populares como Holded y Odoo.
- Ideal para empresas pequeñas o medianas con necesidades específicas.
- Amplia comunidad de soporte y gran ecosistema de plugins.
Desventajas de WooCommerce
- Requiere mantenimiento constante y actualizaciones.
- La estabilidad puede verse comprometida con volúmenes altos de tráfico.
Shopify

Shopify es una alternativa eficaz para la creación de ecommerce personalizados, especialmente si se busca simplicidad y escalabilidad, ideal para negocios que buscan simplicidad y escalabilidad rápida.
Ventajas de Shopify
- Infraestructura sólida y escalable.
- Fácil manejo y rapidez de puesta en marcha.
- Excelente integración con soluciones empresariales y pagos internacionales (Stripe, Lemon Squeeze).
Desventajas de Shopify
- Costes más elevados debido a comisiones por transacción.
- Limitaciones en personalización respecto a WooCommerce.
Costes aproximados de Shopify
- Entre 5.000€ y 30.000€, dependiendo de personalización y funcionalidades adicionales.
Magento
Cuando hablamos de desarrollo de ecommerce a medida para grandes empresas, Magento es una plataforma potente, adecuada para grandes empresas con necesidades complejas y presupuestos elevados.
Ventajas de Magento
- Máxima flexibilidad y personalización.
- Rendimiento excepcional para grandes volúmenes de productos y tráfico.
- Robustas opciones de integración con ERP y CRM avanzados.
Desventajas de Magento
- Altos costes de desarrollo y mantenimiento.
- Requiere equipo técnico especializado.
Costes aproximados de Magento
- Entre 25.000€ y 150.000€, según la complejidad del proyecto.
Shopify + Sanity (Headless Ecommerce)
Cuando la necesidad requiere un diseño y desarrollo de tiendas online personalizadas, una solución menos conocida, pero altamente efectiva para grandes negocios, es convertir Shopify en una plataforma headless utilizando Hydrogen y Sanity. Sanity proporciona un starter kit que integra y sincroniza perfectamente con Shopify, ofreciendo una versatilidad excepcional en el modelado de datos y en la creación de páginas totalmente personalizadas.
Ventajas de Shopify + Sanity
- Flexibilidad casi ilimitada para personalizar landing pages y campañas de marketing.
- Alto retorno de la inversión para grandes negocios debido a sus capacidades avanzadas.
- Optimización de la experiencia de usuario y rendimiento del sitio.
Desventajas de Shopify + Sanity
- Requiere un presupuesto mayor (normalmente desarrollos superiores a 50.000€).
- Necesita un equipo altamente especializado para su implementación y mantenimiento.
Costes aproximados de Shopify + Sanity
- A partir de 50.000€, dependiendo de las especificaciones y alcance del proyecto.
BigCommerce

Para quienes buscan una solución robusta de diseño de tiendas online personalizadas, BigCommerce es una alternativa efectiva a Shopify, destacando por su modelo de precios más competitivo y escalabilidad. Aunque en muchos casos puede mantenerse en presupuestos similares a Shopify, también existen proyectos de BigCommerce que superan los 100.000€, especialmente cuando se requiere una capa de personalización avanzada o se gestiona un catálogo muy amplio.
Ventajas de BigCommerce
- Modelo de precios transparente sin comisiones por transacción.
- Excelente escalabilidad y estabilidad para negocios medianos a grandes.
- Buenas opciones de integración con diversas herramientas empresariales.
Desventajas de BigCommerce
- Menos personalización respecto a soluciones open-source.
- Costes incrementales según crecimiento del negocio.
Costes aproximados de BigCommerce
- Normalmente entre 5.000€ y 30.000€ en desarrollo y alrededor de 30€/mes de tarifa, dependiendo del nivel de personalización.
Centra

Centra es una excelente opción para el desarrollo de ecommerce personalizado para marcas de moda. Está específicamente desarrollada para marcas de moda y estilo de vida, optimizada para comercio internacional y experiencias premium.
Ventajas de Centra
- Especializada en marcas de moda con herramientas adaptadas al sector.
- Capacidad multicanal avanzada y gestión centralizada.
- Experiencias de usuario premium y personalizadas.
Desventajas de Centra
- Enfoque sectorial que puede no adaptarse a otros tipos de negocios.
- Requiere un presupuesto considerable para implementación, especialmente si se conecta con sistemas externos.
Costes aproximados de Centra
- Entre 10.000€ y 120.000€, según el grado de integración y personalización.
Herramientas adicionales recomendadas para mejorar tu ecommerce a medida
En Root recomendamos integraciones específicas según el perfil de cada negocio, las más comunes en negocios online son:
- Holded y Odoo: Para gestión empresarial eficiente (contabilidad, inventario, etc.).
- Stripe, Paypal, Adyen y Lemon Squeeze: Como pasarelas de pago seguras, flexibles e internacionales.
Errores comunes al elegir plataforma ecommerce
El error más frecuente es elegir una plataforma que no se adapta realmente a la lógica y necesidades específicas del negocio. Muchas empresas escogen soluciones basadas solo en el precio o recomendaciones superficiales, sin considerar adecuadamente sus objetivos estratégicos, volumen previsto y recursos técnicos disponibles.
¿Qué plataforma elegir para crear un ecommerce personalizado según tu negocio?
- WooCommerce: Negocios pequeños o medianos que necesitan flexibilidad y costes ajustados. Ideal si buscas un desarrollo web a medida sobre WordPress con posibilidad de escalar funcionalidades.
- Shopify: Negocios de volumen medio-alto buscando estabilidad y escalabilidad rápida.
- Magento: Grandes empresas con necesidades complejas y presupuestos elevados.
- Shopify + Sanity: Grandes negocios que requieren flexibilidad máxima y personalización avanzada.
- BigCommerce: Negocios medianos a grandes que buscan costes competitivos y escalabilidad sin comisiones por venta.
- Centra: Marcas premium en moda y estilo de vida con enfoque internacional y multicanal.
Conclusión y claves para el desarrollo de tiendas online personalizadas

La elección de la plataforma ecommerce adecuada es crítica para el éxito y escalado de tu negocio. Analiza tus objetivos, volumen y necesidades técnicas antes de decidir.
Si necesitas asesoramiento experto para la creación de tiendas online personalizadas, con un enfoque a medida desde Sevilla para clientes en toda España y a nivel internacional, en Root estamos preparados para ayudarte.