Estructura de los contenidos
Antes de empezar, debemos definir bien una estructura de contenidos, ya que nos va ahorrar muchos quebraderos de cabeza y aportarnos una visión más clara del funcionamiento general.
En experiencias anteriores, he visto cómo una mala planificación, ha desembocado en duplicidad de desarrollos, dinero, y tiempo invertidos día a día.
Desde un punto de vista estratégico, lo mejor es organizar la estructura en base a los tipos de contenido en nuestro ecosistema, los más comunes son:
- Artículo
- Noticia
- Newsletter
- Vídeo
- Podcast
- Encuesta
- Presentación / Diapositiva
- Descargable
- Comentario
- Publicación en red social
Estos contenidos, pueden convertirse en un contenido patrocinado en cualquier momento. De ahí que no incluya, por ejemplo, el tipo publireportaje.
Adicionalmente tenemos contenidos propios de cualquier página web, tales como:
- Página de inicio
- Página de sección / categoría
- Página de listados
- Resultados de búsqueda
- Landing page
Antes de empezar, es importante que los departamentos Editorial y Marketing Digital se coordinen, para planificar correctamente el contenido antes de crearlo, y maximizar el alcance de cada publicación.
Esto no solo afecta a la temática, o a la longitud de los textos que se publican en cada formato, sino a la , y a .